Acerca de nosotros

El colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas es  una institución educativa de cobertura para básica primaria, secundaria y media académica ubicada en la comuna 8 de Medellín.

MISIÓN

El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas, institución de carácter no oficial, adscrita a la Secretaría de Educación del Municipio de Medellín, prioriza la formación de niños, niñas y jóvenes, brindando servicio educativo integral “Desde la vida y para la vida”, a través del desarrollo de habilidades de pensamiento, fundamentando la formación en valores y propendiendo por la transformación participativa, con un grupo interdisciplinario de profesionales y una comunidad educativa comprometida con el proceso de formación y de transformación de la sociedad.

VISIÓN

El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas para el año 2030 será una institución reconocida por la formación integral de niños, niñas y jóvenes, enfatizando en el desarrollo de habilidades de pensamiento y en la transformación social a partir del liderazgo y la construcción de proyectos de vida que respondan a intereses y necesidades del egresado y de la comunidad.

MODELO PEDAGÓGICO

El colegio Básico Camino de Paz plantea su modelo pedagógico desde una lectura coherente, contextual y pertinente a los criterios de elegibilidad planteados por Rafael Flórez Ochoa; a través de la formulación y respuesta a dichos criterios definimos la meta esencial de formación humana en la descripción del sujeto que deseamos formar, caracterizamos dichos procesos de formación, describimos los contenidos curriculares necesarios para ello, las interacciones/relaciones entre los diferentes actores de la comunidad educativa y planteamos los métodos y técnicas para la práctica educativa; desde allí, identificamos el modelo constructivista como el modelo que encapsula, describe y responde los criterios descritos,  ya que:

  • Concebimos el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal/colectiva de nuevos conocimientos a partir de los ya existentes.
  • Centralizamos la labor docente en orientar y plantear retos, juegos e interrogantes que les permitan a nuestros estudiantes resolver problemas reales en un proceso de exploración, estructuración,
  • Proyectamos como ideal de sujeto aquel que tiene un rol activo y es protagonista de su propio aprendizaje a través de la investigación y la indagación, cuestionando, explorando su propio entorno y encontrando soluciones a dificultades de sus comunidades.
  • Le atribuimos gran importancia a generar ambientes estimulantes de aprendizaje de enfoque lúdico y emocionalmente adecuados que permitan que las niñas, niños y adolescentes construyan progresiva y secuencialmente conocimientos de acuerdo a sus necesidades en un proceso de aprendizaje significativo.